Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta cuerpo

EL (NO) ABORTO ¿Resistencias a la Libertad Individual?

Siempre los temas vinculados a la libertad traen complicaciones.  Llama la atención, por ejemplo, que se haya votado contra el aborto en una zona de EEUU, el país ícono de la libertad y el individualismo.  Y más allá de este y otros casos, se hace paradójico que en la misma discusión sobre el tema, se instale persé , la contradicción entre ejercer la libertad de la mujer y la de coartar la libertad de nacer.  ¿Que derecho podría tener una sobre la vida de otr@, si se considera aquella frase de Kailh Jibran:  "tus hijos no son tus hijos (....) vienen a través de ti, pero no te pertenecen", por ejemplo. Si se sigue discutiendo el tema del aborto desde las libertades individuales nunca se va a resolver, ya que está lleno de complejidades y matices, que van más allá de lo religioso, de la educación sexual, de la autonomía de la mujer, de las clases sociales y otros.  El trasfondo de esta discusión es literal y filosóficamente existencial. Literal, porque se trata de la existencia

“ENFERMEDADES QUE FUNCIONAN”

Imagen
Este texto ha sido parte de una Charla para Padres:  "AFECTIVIDAD Y AUTONOMIA: ¿Qué le estoy Trasmitiendo a mi Hijo?" "Todo empezó por un malestar en el estómago. Mi hijo se quejó por la noche, lo acostamos en nuestra cama. Al día siguiente le hicimos comida especial y yo postergué mis actividades de ese día, en la tarde el papá le trajo un regalo para que se sintiera feliz". En general, las enfermedades producen altos niveles de “tensión” en las personas. Al estar vinculadas a la pérdida y a la muerte, inducen miedo y angustia, lo que puede llegar a movilizar y cambiar acciones. Estas reacciones se agudizan cuando es un hijo el que tiene un malestar físico, ya que todo padre quiere evitar el sufrimiento. Lo delicado de esta situación es que la tensión produce “a-tención” : el niño logra que sus padres funcionen alrededor de él y que le dediquen mayor tiempo que el habitual. Sin embargo, al hacerlo, le van entregando una connotación especial al dolor y